Enseñar significa trasladar el legado que la humanidad ha elaborado con mucho esfuerzo,
significa también refinar las prácticas pedagógicas, apreciar la diversidad de cada alumno,
y velar por su futuro desde que nos confían esa hermosa tarea.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Primavera… ¡bienvenida!

Cartel hecho por alumnas de 5ºB

La PRIMAVERA comenzó el 20 de marzo a las 10 horas 37 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional ). Durará 92 días y 18 horas y terminará el  21 de junio, con el comienzo del verano.

El cielo al amanecer estuvo dominado por Júpiter y Saturno y al anochecer pudo verse Marte, al que se unirá Venus a finales de abril y Mercurio durante el mes de mayo.

Además, durante esta estación, exactamente el 26 de mayo tendrá lugar un eclipse total de Luna que será visible en el este de Asia, Australia, el Pacífico y América. Y el 10 de junio se producirá un eclipse anular de Sol que será visible en Norteamérica, Europa y Asia. Este último eclipse será visible desde España como parcial.

El domingo 28 de marzo adelantaremos el reloj una hora. A las 2:00 de la madrugada hora peninsular adelantaremos el reloj hasta las 3:00 (la 1:00 de la madrugada en Canarias pasará a ser las 2:00), retomando el horario de verano.

Observatorio Nacional de Astronomía

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad